Para este año, Sacaba se proyecta como un municipio productivo con avances en la industrialización, en saneamiento básico y un referente en desarrollo humano con la ejecución de diferentes obras en beneficio de la población, informó el alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial 2023.
El presupuesto aprobado para el 2023 es de 278.692.126 bolivianos, monto con el que se ejecutarán diferentes proyectos de desarrollo tanto en distritos urbanos como rurales.
GRANDES PROYECTOS
En cuanto a educación, Gutiérrez destacó la construcción de dos grandes unidades educativas en el distrito rural Lava Lava, como lo son: Carlos Villegas e Inti Muju que serán concluidas y entregadas este año.
Por otro lado, anunció el mejoramiento vial en diferentes sectores del municipio, destacándose importantes enlosetados en los distritos 1 y 6, al igual que la conclusión de la avenida Chapare hasta la tranca de Huayllani en el distrito 4.
En el ámbito del desarrollo productivo, Gutiérrez señaló que se planificó la construcción de 71 atajados distritos rurales para almacenar agua para el riego y garantizar la soberanía alimentaria.
Este año Sacaba saltará de la producción de ciertos productos a la industrialización con la construcción de dos plantas procesadora, una de trucha y la otra de lácteos. “Como municipio estamos ingresando a la era de la industrialización”, señaló Gutiérrez, a tiempo de indicar que con se construye la planta procesadora de hoja de coca Kokabol en Lava Lava con inversión nacional.
También se prevé que este año se concluyan las redes primarias de distribución de agua para trasladar el líquido elemento desde Misicuni a los hogares de las familias sacabeñas.
En salud Gutiérrez destacó la consolidación para el 2023, de la red de ambulancias Sacaba y el Centro de Imagenología en el Hospital Solomon Klein, entre muchas otras obras.
También se fortalecerá la lucha contra la violencia y también se dotará de mochilas escolares, convirtiendo a Sacaba en un municipio referente en Desarrollo Humano.
La presidenta del Concejo Municipal de Sacaba, Amparo Acosta, informó que el Legislativo municipal también brindó su informe para este año 2023. Por su parte, el presidente del Consejo de Coordinación de Participación y Control Social Sacaba, Emilio López, indicó que acompañarán la ejecución de las obras proyectas para esta gestión.
“Estamos viendo con buenos ojos la planificación del alcalde, esperamos que las obras se ejecuten al 100%”, dijo.
INTRODUCCIÓN (MAE)
STRIA. MPAL. FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
STRIA. MPAL. DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
STRIA. MPAL. DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL
STRIA. MPAL. MADRE TIERRA Y DESARROLLO PRODUCTIVO
STRIA. MPAL. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
STRIA. MPAL. DE SALUD
CONCEJO MUNICIPAL
EMAPAS
GERES
El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba logró en 2022, una ejecución presupuestaria del 82%, destacándose la entrega de grandes proyectos y una recaudación de recursos propios que superó los 88 millones de bolivianos, informó el alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre.
Estos datos fueron expuestos en la Audiencia Pública Final de Rendición de Cuentas del 2022, acto que se llevó a cabo en la Unidad Educativa Juan José Torrez del Distrito 6 - El Abra y que contó con la participación de autoridades departamentales, municipales y representantes de organizaciones sociales.
“Hemos alcanzado un 82% de ejecución presupuestaria, dentro de ello podemos resaltar que logramos la mayor recaudación por recursos propios, hemos llegado a recaudar más de 88 millones de bolivianos”, señaló el alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre.
Entre las obras destacadas en educación, fueron la construcción de las unidades educativas Carlos Villegas e Inti Muju en Lava Lava. En 2022, se entregó la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), Pucara en el Distrito 4 y la construcción del Sistema de Distribución Este que permitirá dotar de agua potable de Misicuni a varios distritos.
En salud se destacó la inversión para mejorar la atención en hospitales y establecimientos de salud, al igual que la contención de la pandemia del coronavirus.
En Desarrollo Humano se destacó la entrega del Centro Integral de Lucha Contra la Violencia y el nuevo edificio de los Servicios Legales Integrales Municipales (SLIM), que ayudan a fortalecer la lucha contra la violencia hacia la mujer y grupos vulnerables.
IMPRESIONES
Los presentes destacaron el trabajo realizado durante el 2022.
“Es importante hacer la rendición de cuentas para nuestra población, es una obligación de las autoridades, como Control Social hemos visto con buenos ojos, hemos hecho verificaciones”, indicó el presidente del Consejo de Coordinación de Participación y Control Social de Sacaba, Emilio López.
Por su parte la concejal Karla Villarroel indicó que realizan seguimiento a todos los proyectos ejecutados por la Alcaldía en los distritos, OTBs, sindicatos y ponderó la alta recaudación tributaria de la gestión 2022. “Nos encontramos felices porque la población está tomando consciencia, hemos trabajado en una ley municipal que beneficia al contribuyente, en ese sentido hemos visto que hay muy buena recaudación en nuestro municipio de Sacaba”, mencionó Villarroel.
“Hemos escuchado con mucha paciencia el informe que ha dado el alcalde, el informe de los secretarios. Se nota que han hecho una buena gestión, es algo satisfactorio. Conocemos la actividad del alcalde trabajando desde tempranas horas de la mañana hasta altas horas de la noche”, señaló Edmer Muñoz, presidente de OTBs del Distrito 2.
INTRODUCCIÓN (MAE)
STRIA. MPAL. FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN
STRIA. MPAL. DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
STRIA. MPAL. DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL
STRIA. MPAL. MADRE TIERRA Y DESARROLLO PRODUCTIVO
STRIA. MPAL. DESARROLLO HUMANO INTEGRAL
STRIA. MPAL. DE SALUD
GERES
EMAPAS
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial - Gestión 2022
Documento de Audencia publica de rendicion de cuentas inicial Gestion 2022
GERES
EMAPAS
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final - Gestión 2021
INTRODUCCIÓN
MESA 1: DESARROLLO PRODUCTIVO
MESA 2: MEDIO AMBIENTE
MESA 3: SALUD
MESA 4: DESARROLLO HUMANO
MESA 5: SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSA AL CONUSMIDOR
MESA 6: INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS
MESA 7: URBANISMO Y VIVIENDA
MESA 8: INGRESOS MUNICIPALES
MESA 9 GERES
MESA 10: EMAPAS
MESA 11: CONCEJO
Audiencia Pública de 100 días de Gestión
100 DÍAS DE GESTIÓN
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial - Gestión 2021
INVITACIÓN
INTRODUCCIÓN
DOC. SECTORES API-2021
GERES API 2021
EMAPAS
CONCEJO
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Final - Gestión 2020
INVITACION
INTRODUCCION
MESA 1: DESARROLLO PRODUCTIVO - TURISMO Y MATADERO
MESA 2: DEPORTES - EDUCACION - UAINAS Y CULTURA
MESA 3: SALUD
MESA 4: MEDIO AMBIENTE - UGR - MICROCUENCAS - PARQUES JARD. Y FORESTAL
MESA 5: SEGURIDAD CIUDADANA
MESA 6: GENERO GENERACIONAL Y FAMILIA
MESA 7: INGRESOS MUNICIPALES
MESA 8: GERES
MESA 9: EMAPAS
MESA 10: CONCEJO
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas Inicial - Gestión 2020
INVITACION
INTRODUCCION
MESA 1: DESARROLLO PRODUCTIVO - TURISMO Y MATADERO
MESA 2: DEPORTES - EDUCACION - UAINAS Y CULTURA
MESA 3: SALUD
MESA 4: MEDIO AMBIENTE - UGR - MICROCUENCAS - PARQUES JARD. Y FORESTAL
MESA 5: SEGURIDAD CIUDADANA
MESA 6: GENERO GENERACIONAL Y FAMILIA
MESA 7: INGRESOS MUNICIPALES
MESA 8: GERES
MESA 9: EMAPAS
MESA 10: CONCEJO