AGENCIA DE NOTICIAS

PUBLICACIONES

AVANZAN LOS TRABAJOS DE ASFALTADO DE LA AVENIDA CHAPARE EN EL DISTRITO 4 DE SACABA
23 Nov 2023
0
Compartir

AVANZAN LOS TRABAJOS DE ASFALTADO DE LA AVENIDA CHAPARE EN EL DISTRITO 4 DE SACABA

Escrito por

 El asfaltado de la avenida Chapare, una de las obras más anheladas por los sacabeños, avanza considerablemente.

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, junto a personal del Servicio Departamental de Caminos (SEDCAM) y vecinos, participó hoy de una inspección en la que se evidenció importantes avances en el asfaltado del tramo 3 de la avenida Chapare, un proyecto que busca desfogar la avenida Villazón. 

La autoridad municipal explicó que esta obra vial se construye gracias a un trabajo conjunto entre la Gobernación, el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y los vecinos.

“La idea es avanzar con el asfalto en la parte central del Distrito 4, se espera asfaltar 1600 metros lineales, se invertirá más de 4.5 millones de bolivianos, trabajando en equipo se dan resultados”, sostuvo Gutiérrez.

La directora del SEDCAM, Lisbeth Camacho, indicó que el asfaltado de este tramo comprende desde la avenida Décima hasta el ingreso de FABOCE, cubriendo más de 1.6 kilómetros.

Los vecinos aplaudieron la construcción de la vía que permitirá una mejor circulación del transporte público y privado además de reducir considerablemente el polvo en el sector.

“Lo que se ha avanzado nos da mucha alegría, vamos a caminar limpios, ya no con polvo y barro, muchas gracias a nuestras autoridades. Antes teníamos que salir a la carretera a pie, ahora con esta avenida podremos transitar más fácilmente”, dijo una vecina de la OTB Chacacollo Chico, Victoria Cruz.

La avenida Chapare inicia en la zona de El Castillo del Distrito 2 Quintanilla, recorriendo de forma paralela al sur de la avenida Villazón, concluyendo antes del retén de Huayllani. Una vez concluida, permitirá descongestionar el tráfico liviano de la avenida Villazón.

RUMBO A LA FESTIVIDAD DE TODOS SANTOS CEMENTERIO DE SACABA ES REMOZADO EN UNA JORNADA DE TRABAJO COMUNITARIO
28 Oct 2023
0
Compartir

RUMBO A LA FESTIVIDAD DE TODOS SANTOS CEMENTERIO DE SACABA ES REMOZADO EN UNA JORNADA DE TRABAJO COMUNITARIO

Escrito por

A pocos días de celebrarse la festividad de Todos Santos, servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba realizaron una jornada de trabajo comunitario y de limpieza para poner óptimas condiciones el campo santo.

Desde las 06:00 de hoy sábado, servidores de las secretarías municipales de Salud, Infraestructura, Desarrollo Humano Integral, al igual que de las subalcaldías de los distritos 5, 6, 7 y Lava Lava procedieron al barrido, retiro de residuos, maleza seca y pintado de bancas y basureros.

“Con el trabajo comunitario estamos mejorando un poco más queremos dejar en óptimas condiciones para que las familias puedan visitar a sus seres queridos”, señaló la autoridad a tiempo de destacar que el cementerio fue declarado como Patrimonio Material e Inmaterial de Sacaba mediante la Ley Municipal 149/2018.

RESTRICCIONES

El armado de los tradicionales Mast´akus está permitido en el exterior del cementerio. Las calles adyacentes al cementerio serán cerradas para facilitar el paso peatonal.

Habrá controles por parte de la Policía y la Guardia Municipal para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas al cementerio.

COMUNIDAD KEWIÑA PAMPA DEL DISTRITO RURAL UCUCHI SE BENEFICIA CON UN TANQUE CON CAPACIDAD DE ALMACENAR 27 MIL LITROS DE AGUA
21 Oct 2023
0
Compartir

COMUNIDAD KEWIÑA PAMPA DEL DISTRITO RURAL UCUCHI SE BENEFICIA CON UN TANQUE CON CAPACIDAD DE ALMACENAR 27 MIL LITROS DE AGUA

Escrito por

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó hoy un tanque con una capacidad de almacenamiento de 27 mil litros de agua para consumo humano en beneficio de 100 habitantes de la comunidad Kewiña Pampa del Distrito Rural Ucuchi. Esta importante obra, ayudará a las familias en este momento de déficit hídrico.

El tanque fue construido gracias al trabajo coordinado con la Gobernación de Cochabamba y los pobladores del lugar.

“Hemos realizado la entrega de un tanque de almacenamiento de agua bajo un convenio Intergubernativo y el apoyo de los vecinos lo que permitió que la comunidad Kewiña Pampa sea beneficiada (…) el agua es vida, de esta manera tenemos que trabajar los diferentes niveles de Gobierno”, señaló el alcalde Pedro Gutiérrez.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación de Cochabamba, Dora Claros, señaló que de manera conjunta se trabaja en la dotación de agua en los sectores afectados por la sequía.

“Estamos muy contentos de que las familias podrán gozar de este recurso hídrico es tan importante en este sector, hemos podido trabajar con el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba y los beneficiarios”.

El presidente del Comité de Agua Potable Kewiña Pampa, Sebastián Rojas, explicó que los pobladores formaron parte de un trabajo comunitario que permitió la conclusión del tanque. Agradeció a las autoridades.

“Hemos trabajado con la ayuda de la Gobernación y Alcaldía, nos permitirá el almacenamiento de agua para consumo humano. Agradecemos al gobernador, al alcalde y técnicos y a los compañeros del sindicato Kewiña Pampa”, expresó Rojas.

Sacaba se declaró en emergencia hídrica el pasado 14 de julio. Desde el municipio se realizan diferentes acciones para garantizar la dotación de agua potable y para riego en los diferentes distritos, también se entrega bioinsumos y semillas de papa, al igual que se brinda asesoramiento a los productores afectados por la sequía.

EL GAMS Y LA CBN FIRMAN UN CONVENIO QUE PERMITIRÁ USAR EL AGUA TRATADA DE LA PLANTA DE PEPSI PARA EL RIEGO Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES
06 Sep 2023
0
Compartir

EL GAMS Y LA CBN FIRMAN UN CONVENIO QUE PERMITIRÁ USAR EL AGUA TRATADA DE LA PLANTA DE PEPSI PARA EL RIEGO Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES

Escrito por

El Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba (GAMS) dio un paso importante hacia la sostenibilidad ambiental con la firma de un convenio con la Cervecería Boliviana Nacional (CBN) que permitirá el uso de agua tratada de la Planta de Pepsi para el riego de parques y áreas verdes del municipio.

“Hemos firmado un convenio interinstitucional para trabajar de manera conjunta para reutilizar lo que se genera en las plantas industriales de Pepsi, se reutilizarán las aguas tratadas para embellecer nuestros parques y plazas”, señaló el alcalde sacabeño Pedro Gutiérrez.

Del mismo modo, se entregará material solido para ser utilizado como abono en las áreas verdes.

La Planta de Tratamiento de Efluentes, permite que las descargas residuales de líquidos derivados del proceso industrial sean debidamente tratadas. Cuenta con tecnología de punta que permite entregar agua óptima y segura, como lo establece el Reglamento Ambiental para el Sector Industrial Manufacturero y la Ley de Medio Ambiente.

“Estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente y el ahorro de recursos hídricos, es por eso que, junto con el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, buscamos asegurar la sostenibilidad de las cuencas hídricas en el municipio a través de este convenio, donde trabajamos alineados a los objetivos de sustentabilidad que tenemos como compañía”, explicó el Gerente de Establecimiento Planta Sacaba de la CBN, Pedro Salamanca.

El pasado mes de julio, Sacaba se declaró en emergencia por la escasez de agua, por lo que se buscan formas de hacer un uso racional del líquido elemento.

PRESIDENTE LUIS ARCE JUNTO AL ALCALDE PEDRO GUTIÉRREZ ENTREGAN LA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICO HUMANÍSTICO BICENTENARIO CON UN MODERNO LABORATORIO EQUIPADO
05 Sep 2023
0
Compartir

PRESIDENTE LUIS ARCE JUNTO AL ALCALDE PEDRO GUTIÉRREZ ENTREGAN LA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICO HUMANÍSTICO BICENTENARIO CON UN MODERNO LABORATORIO EQUIPADO

Escrito por

El presidente de Bolivia, Luis Arce junto al alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre inauguró una moderna infraestructura para la Unidad Educativa Técnico Humanístico Bicentenario en el Distrito 2, dando inició a la agenda de entrega de obras por el mes aniversario de la gesta libertaria de Cochabamba.

La obra emplazada en más de 4.700 metros cuadrados, demandó una inversión de 12,5 millones de bolivianos.

El primer mandatario destacó la obra que cuenta con un moderno laboratorio equipado que fortalecerá el proceso de enseñanza – aprendizaje.

“Ya no más aprendizaje en teoría, queremos que nuestras niñas y niños aprendan en la práctica, con experimentos, para que mañana, desde esta misma unidad educativa, tengamos a los científicos, a los físicos, a los químicos, a los médicos y biólogos que el país necesita”, señaló el presidente Luis Arce.

Por su parte el alcalde Pedro Gutiérrez señaló que con el apoyo del Gobierno Central se buscará la construcción de otras unidades educativas.

“El día de hoy entregamos de manera oficial la Unidad Educativa Bicentenario una unidad educativa modelo (…) queremos replicar este tipo de obras en otros distritos, creemos que trabajar por educación es trabajar por un mejor mañana por el futuro de nuestra población sacabeña”, expresó la primera autoridad municipal de Sacaba.

“Agradecemos a las autoridades por estos ambientes nos va a beneficiar bastante, también con los laboratorios”, señaló una de las estudiantes de la U.E. Bicentenario, Nataly Bulenco.

SOBRE LA INFRAESTRUCTURA

La moderna infraestructura cuenta con 18 aulas, 3 talleres, laboratorios, bloque administrativo, enfermería, sala de reuniones, auditorio, anfiteatro sala de música, sala de artes plásticas, baños, cancha múltiple entre muchos otros ambientes. Beneficia a estudiantes de los distritos 2 y 4 de Sacaba.

ALCALDE PEDRO GUTIÉRREZ ENTREGA 817 QUINTALES DE UREA GRANULADA A FAMILIAS AFECTADAS POR LA SEQUÍA EN SIETE DISTRITOS DE SACABA
31 Ago 2023
0
Compartir

ALCALDE PEDRO GUTIÉRREZ ENTREGA 817 QUINTALES DE UREA GRANULADA A FAMILIAS AFECTADAS POR LA SEQUÍA EN SIETE DISTRITOS DE SACABA

Escrito por

En el marco del Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó hoy 817 quintales de Urea granulada en beneficio de familias productoras afectadas por la sequía en siete distritos del municipio.

En total se beneficiaron 817 familias de 41 comunidades de los distritos Lava Lava, Huayllani, Villa Obrajes, Chiñata, Ucuchi, Pacata y el Distrito 1. La ayuda se hizo efectiva gracias a la coordinación entre el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba, el MDRyT y Defensa Civil.

“Son 817 familias beneficiadas con la urea que les permitirá mejorar y recuperar su producción, este es un trabajo conjunto dentro el Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía que activó el Gobierno Central”, señaló el alcalde Pedro Gutiérrez.

“Es una ayuda necesaria para el área rural, nos afectó la helada y la sequía, la urea ayuda bastante para el sector agricultor, se amortigua algo, estamos satisfechos con la ayuda del compañero Pedro”, indicó el representante de la Sub Central Ucuchi, José Rodríguez.

El técnico validador de Defensa Civil Cochabamba, José Luis Claros, explicó que actualmente se trabaja en la segunda fase del plan de atención a la sequía, fenómeno natural que afecta a varios municipios del país.

SEQUÍA

Sacaba se declaró en emergencia por la crisis hídrica a mediados del mes de julio, actualmente se trabaja en el apoyo al sector productivo con la entrega de insumos y construcción de atajados que permitan llevar agua a los agricultores. En las zonas urbanas se lleva agua potable en carros cisternas a los barrios que así lo requieran, también se trabaja en la construcción de redes secundarias de agua.

SACABA FIRMA UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON EL INRA PARA LLEVAR A CABO EL CATASTRO MOVIL EN BENEFICIO DE LAS ZONAS RURALES DEL DEPARTAMENTO
11 Ago 2023
0
Compartir

SACABA FIRMA UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL CON EL INRA PARA LLEVAR A CABO EL CATASTRO MOVIL EN BENEFICIO DE LAS ZONAS RURALES DEL DEPARTAMENTO

Escrito por

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre firmó un convenio interinstitucional con el director del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, para la implementación del Catastro Móvil, para que mediante una antena cors del municipio, se pueda brindar servicios en las áreas rurales de 10 provincias.

El convenio contempla el uso de una antena cors del municipio de Sacaba con un alcance de 80 kilómetros a la redonda para la implementación del Catastro Móvil para la tramitación de documentos como transferencias, sucesiones hereditarias y certificados catastrales.

“Nuestras hermanas y hermanos del área rural no tendrán que ir al INRA a hacer sus trámites, el INRA irá a las comunidades programando visitas y de esta manera se podrá imprimir el certificado catastral en el momento para que esas parcelas tengan toda la seguridad jurídica como corresponde. Desde Sacaba felicitamos al INRA por actualizarse y estar siempre a la par de la tecnología”, señaló el alcalde Pedro Gutiérrez.

Por su parte, el director nacional del INRA, Eulogio Núñez, destacó el apoyo del municipio de Sacaba para poner en marcha este servicio a nivel departamental.

“Estamos muy contentos de poder concretar la firma de convenio entre el INRA y el GAMS, quiero agradecer a nuestro hermano alcalde por su ayuda en el Catastro Móvil. El INRA llegará a las provincias, este carro está equipado con tecnología y una base de datos que abarcará casi 80 kilómetros a la redonda, se compartirá la información entre el INRA nacional y los municipios, desde Sacaba estamos inaugurando el servicio para todo el departamento de Cochabamba”, sostuvo el director nacional del INRA, Eulogio Núñez.

El ejecutivo de la Central Provincial El Morro de Sacaba, Reinaldo Fuentes, expresó su satisfacción por el inicio del Catastro Móvil en beneficio del sector productivo.

“Por factores económicos y de tiempo muchos compañeros no acuden al INRA departamental, esto nos beneficia, estamos contentos”, dijo Fuentes.

ALCALDE PEDRO GUTIÉRREZ ENTREGÓ DOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE PLANTINES DE HORTALIZAS Y LA ENSEÑANZA DE HIDROPONÍA PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA
10 Ago 2023
0
Compartir

ALCALDE PEDRO GUTIÉRREZ ENTREGÓ DOS VIVEROS PARA LA PRODUCCIÓN DE PLANTINES DE HORTALIZAS Y LA ENSEÑANZA DE HIDROPONÍA PARA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

Escrito por

Con el objetivo de que la población conozca y aprenda sobre el proceso de producción de plantines de hortalizas y la técnica de hidroponía, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre entregó dos viveros destinados a la enseñanza en el Centro de Producción de Semillas y Bioinsumos de Chiñata.

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre indicó que este proyecto permitirá producir alimentos de una manera natural haciendo un uso racional del agua,

“A través de nuestra secretaría de Madre Tierra y Desarrollo Productivo hemos habilitado dos nuevos viveros para producir una gran variedad de plantines, se puede almacigar todo tipo de alimentos, locoto, pimentones y otras hortalizas. También permitirá enseñar a nuestra población a utilizar técnicas como la hidroponía para optimizar el uso de agua para riego, desde el municipio estamos tomando alternativas para producir alimentos”, sostuvo la primera autoridad municipal.

La ejecutiva de la Organización de Mujeres Bartolina Sisa Sacaba, Felicidad Soliz, destacó esta entrega en beneficio de la población que también ayudará a la reactivación económica de las familias con la comercialización de las hortalizas.

“Son alimentos sanos con poca agua cada persona puede sembrar. Es una experiencia buena, estamos contentos, habrá talleres y capacitaciones”, expresó Soliz.

Página 1 de 32