AGENCIA DE NOTICIAS

PUBLICACIONES

SACABA INICIA CON LA ENTREGA DE “MI PRIMERA MOCHILA ESCOLAR” BENEFICIANDO A MÁS DE 28 MIL ESTUDIANTES
06 Mar 2023

SACABA INICIA CON LA ENTREGA DE “MI PRIMERA MOCHILA ESCOLAR” BENEFICIANDO A MÁS DE 28 MIL ESTUDIANTES

Por 
(0 votos)

Con el objetivo de fortalecer la educación en el municipio, el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre inició hoy con la entrega de mochilas y material escolar a más de 28.400 estudiantes de los niveles inicial, primaria y primer curso de secundaria de los distritos urbanos y rurales en el marco del programa “Mi primera mochila 2023”.

Los primeros niños en recibir la mochila escolar fueron los estudiantes del kínder María Alborta del Distrito 1 de Sacaba, quienes mostraron su alegría por la entrega.

“Hemos arrancado la entrega de las mochilas con el nivel inicial, el objetivo principal incentivar a la educación y evitar la deserción escolar, creemos que este apoyo servirá de gran manera, el programa mi primera mochila llegará a más de 28.400 estudiantes que son el presente y el futuro de nuestro país”, indicó el alcalde Pedro Gutiérrez Vidaurre. 

Padres de familia destacaron la entrega en beneficio de sus hijos.

“Es un beneficio hay madres que tienen más de un hijo y es muy beneficioso para ellas, agradezco al alcalde y a las autoridades”, indicó una de las madres de familia.

“Gracias señor alcalde por mi nueva mochila”, indicaban algunos niños.

Gutiérrez señaló que la entrega se hará de manera gradual en las unidades educativas.

SOBRE LAS MOCHILAS

Las mochilas fueron elaboradas en Cochabamba, siguiendo la política de apoyo a la producción nacional. Para el nivel inicial cuentan con un pliego de goma eva, papel crepe, borrador, cuaderno tamaño carta de 100 hojas, tijera punta roma y una caja de lápices de colores.

Mientras que para el nivel primaria y primer curso de secundaria, cuentan con pegamento de 80 gramos, cuaderno tamaño carta de 100 hojas, tijera punta roma y una caja de lápices de colores. La adquisición del material tuvo una inversión de 2.8 millones de bolivianos.

Visto 80 veces
Inicia sesión para enviar comentarios