AGENCIA DE NOTICIAS

PUBLICACIONES

EXITOSA FERIA DEL TUMBO Y SUS DERIVADOS EN PILANCHO BUSCA CONSOLIDAR A SACABA COMO LA CAPITAL DEL TUMBO DE BOLIVIA
13 Mar 2023

EXITOSA FERIA DEL TUMBO Y SUS DERIVADOS EN PILANCHO BUSCA CONSOLIDAR A SACABA COMO LA CAPITAL DEL TUMBO DE BOLIVIA

Por 
(0 votos)

La comunidad de Pilancho del distrito rural Ucuchi, mostró lo mejor de su producción en la tercera versión de la feria productiva del tumbo y sus derivados, donde la población asistente pudo degustar la deliciosa fruta en su estado natural, al igual que en una gran variedad de preparados. Con la realización de este tipo de actividades productivas, Sacaba busca consolidarse como la capital del tumbo de Bolivia.

“Estamos trabajando arduamente, no solo es producir la fruta, es diversificar, estamos elaborando helado de tumbo, vino de tumbo, licor de tumbo, mermeladas, queques y otros alimentos. La idea es competir en el mercado, estamos trabajando para que Sacaba se constituya en la capital productiva del tumbo y sus derivados”, señaló el alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre a tiempo de explicar que se brinda apoyo técnico a las familias productoras, y se apoya al sector con fertilizantes y sistemas de riego.

FERIA

De la feria participaron más de 30 familias productoras que expusieron la fruta de intenso sabor en su estado natural, pero también con innovadoras preparaciones como ser helado de tumbo, queques, mermeladas y licores. Del mismo modo hubo una muestra gastronómica con platillos típicos de la zona.

PRODUCCIÓN DEL TUMBO EN SACABA

Rodeada de hermosos paisajes, abundante vegetación y un clima único, la comunidad de Pilancho del distrito rural Ucuchi, distante a 24 kilómetros de la ciudad de Cochabamba, cuenta con las condiciones ideales para la producción del tumbo.

Sin embargo, en los últimos años las huertas frutales se fueron extendiendo a otros sectores del municipio, lo que, sumado al apoyo técnico de la Alcaldía e inicios de un proceso de industrialización del tumbo, aportan a la consolidación de Sacaba como la capital del tumbo en Bolivia.

Actualmente, el néctar del fruto producido en Ucuchi está presente en el desayuno escolar de Sacaba y se busca ampliar los mercados locales y nacionales.

“Desde 2013 se experimentó un importante crecimiento en los cultivos de tumbo, antes solo había tumbo en Ucuchi, ahora se están emplazando huertos en Chiñata y en el distrito 5, estamos creciendo, por lo menos hay 400 productores de tumbo”, indicó el director de desarrollo productivo de Sacaba, José Trujillo.

Explicó que en Sacaba existen dos ecotipos de tumbo, el agrio y el dulce, teniendo mayor rentabilidad para los productores el ecotipo agrio ya que su pulpa permite elaborar diferentes productos.

“Estamos en el camino de seguir creciendo, en este momento somos un referente a nivel nacional, buscamos ser la capital del tumbo”, señaló.

Visto 52 veces
Inicia sesión para enviar comentarios